¿E-Commerce: Cómo crear una tienda online?
Crear una tienda online es una de las mejores formas de llevar tu negocio al siguiente nivel. Aquí tienes algunos pasos clave:
1. Elige una plataforma de e-commerce: Hay muchas plataformas disponibles, como Shopify, WooCommerce, y Magento. Elige la que mejor se adapte a tus necesidades.
2. Configura tu tienda: Añade tus productos, establece precios, y configura los métodos de pago y envío.
3. Diseña tu tienda: Elige un diseño que sea atractivo y fácil de usar. Asegúrate de que tu tienda sea responsiva.
4. Optimiza para SEO: Usa palabras clave relevantes en tus descripciones de productos y páginas para atraer tráfico orgánico.
5. Promociona tu tienda: Utiliza las redes sociales, campañas de email marketing y publicidad online para atraer visitantes a tu tienda.
6. Ofrece un excelente servicio al cliente: Asegúrate de que los clientes tengan una experiencia de compra positiva, con un soporte rápido y eficiente.
¿Qué es el e-commerce o comercio electrónico?
El e-commerce, también conocido como comercio electrónico, es el proceso de compra y venta de bienes y servicios en línea. Se trata de un modelo de negocio que implica que las transacciones se realicen a través de Internet por medio de una plataforma virtual.
Como cualquier tecnología digital, el comercio electrónico avanzó rápidamente a lo largo del tiempo. A partir de la década de 1990, el ecommerce comenzó a apuntar a un mercado de consumo llegando a extenderse entre unos pocos comercios. Hoy en día, en cambio, los pequeños comerciantes, los emprendedores y hasta las grandes compañías cuentan con tiendas en línea, lo que les genera muchísimos beneficios.
¿Para qué me sirve una tienda online?
Los negocios que venden sus productos online simplifican los procesos y acceden a ciertos beneficios que los negocios físicos no. La realidad es que el ecommerce se traduce en puras ganancias: es fácil de usar, es barato, es cómodo y genera mucha fidelidad.
- El ecommerce permite prestar un mejor servicio a los clientes al simplificarles las vías de comunicación y las compras. Si se asocian a redes sociales, las tiendas online permiten multiplicar canales de diálogo y oferta, lo que genera confianza, un incremento en las ventas y mayor posicionamiento de la marca.
- Una tienda en línea puede lograr que las empresas encuentren audiencias totalmente nuevas. El e-commerce acorta las distancias y hace que cualquier persona en cualquier parte del planeta sea un potencial cliente de nuestra empresa.
- Es un servicio que reduce significativamente los costos. Al no depender exclusivamente de un espacio físico para funcionar, el e-commerce genera mayores ganancias. Incluso, nos permite ajustarnos en el día a día a nuestro nivel de ventas real para evitar gastos excesivos e innecesarios.
- El e-commerce favorece la automatización de las ventas y permite vender las 24 horas del día. El comprador no necesita que haya una persona para realizar la compra, por lo que decidirá qué momento y qué lugar se adaptan mejor a sus necesidades.
- Otra ventaja del e-commerce es que posibilita la conexión a un sistema de gestión. Con esta herramienta, los precios, los pedidos, el stock y los catálogos pueden estar sincronizados para disminuir los tiempos que demandan los procesos. Esto además de facilitar la organización, permite conocer el desempeño del negocio para planificar a futuro. Para conectar con nuestro sistema de gestión deberá elegir el plan acorde al mismo.
- Las tiendas online le garantizan al cliente acceder al mejor precio del producto o servicio. El e-commerce hace que a la hora de comprar, el cliente pueda comparar y seleccionar la mejor opción, lo que significa que cada vez que hayas hecho una venta, tendrás mayor competitividad.
- El e-commerce hace que seas más productivo. Una vez que todos los procesos de compra y venta están automatizados, el tiempo de atención que requieren las tiendas online se reduce sustancialmente. Esto hace que puedas dedicar más tiempo a desarrollar tu marca, tu estrategia de marketing o a mejorar tu producto o servicio.
Una guía paso a paso para crear una tienda online
Si querés aprovechar todos estos beneficios, deberías comenzar ahora por crear tu tienda online. Ya sea que ya tengas un negocio físico y estés buscando expandirte virtualmente o que quieras dar los primeros pasos en el mundo del ecommerce con tu primera tienda online.
Desde acá te acompañamos para que puedas cumplir tu deseo. Armar un e-commerce nunca fue tan fácil como con Raven3®, que te ofrece múltiples opciones acordes a tu medida.
Nuestros diseños de e-commerce-full, tienen un formato atractivo, permiten que su manejo sea rápido y son muy amigables con los usuarios principiantes.
Comenzá a desarrollar tu e-commerce para aumentar tus ingresos, posicionar tu marca y generar grandes ganancias a largo plazo.